Las 999 mujeres de auschwitz
Las 999 mujeres de auschwitz
Availability:
-
This item is currently not available
null
Attributes
Dimensiones del producto
- Peso: 1.0
- Profundidad: 0.03
- Ancho: 0.15
- Altura: 0.29
- Volumétrico peso: 1.0
Dimensiones del paquete
- Alto empaque: 29.0
- Peso del empaque: 1.0
- Ancho del empaque: 15.0
- Profundidad empaque: 3.0
Ficha Técnica Interna
- Volumétrico peso: 1.0
Atributos internos
- Fecha de creación CMS: Wed Jul 19 00:00:00 GMT 2023
- CEX: true
- Tipo de producto: G
Atributos del envío
- Tiempo entrega: 72 hrs
- Tipo de mensajería: Small ticket
- Días entrega CEX: 15.0
- Costo de envío: 63.0
Details
El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni una noche fuera de casa, pero se había ofrecido voluntariamente para trabajar durante tres meses en época de guerra. ¿Tres meses de trabajo? No podía ser algo tan malo. Ninguno de sus padres habría adivinado que el Gobierno acababa de vender a sus hijas a los nazis para trabajar como esclavas. Ninguno sabía que estaban destinadas a Auschwitz. Los libros de historia han podido pasar por alto este hecho, pero lo cierto es que el primer grupo de judíos deportados a Auschwitz para trabajar como esclavos no incluía a combatientes de la resistencia, ni a prisioneros de guerra, no. No había ni un solo hombre prisionero en esos vagones de ganado. Era un tren de 999 mujeres, vendido a la Alemania nazi por una dote de 500 marcos alemanes, el equivalente a 200 euros. Estas 999 mujeres jóvenes fueron consideradas indignas e insignificantes, no solo porque eran judías, sino también porque eran mujeres. Estas chicas eran peones en un gran plan de destrucción humana, pero frustraron ese plan al sobrevivir y dejar su testimonio a sus familiares. Este libro da voz a esas mujeres y niñas que la historia olvidó.